Argentina exige seguro médico obligatorio para extranjeros: ¿qué cubre y cómo afecta al turismo?
- Seguro Visión
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Desde el 1 de julio de 2025, todos los visitantes extranjeros deben portar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada online para ingresar a Argentina, según lo establece el nuevo Decreto 366/2025.
Esta normativa, impulsada por el gobierno de Javier Milei, tiene como objetivo reforzar los controles migratorios y proteger el sistema de salud pública, en un contexto de fuerte ajuste fiscal. La medida aplica sin distinción de nacionalidad, propósito del viaje o duración de la estadía, y su incumplimiento puede acarrear la denegación de ingreso en frontera o la expulsión inmediata del país.
¿Qué cubre el seguro exigido?
El seguro de salud internacional requerido debe ofrecer al menos la siguiente cobertura mínima:
Atención médica de emergencia, por enfermedades o accidentes.
Hospitalización y tratamientos médicos, incluyendo medicamentos.
Traslados sanitarios y evacuación médica.
Repatriación sanitaria.
Cobertura 24/7, con preferencia de atención en español o inglés.
Protección frente a COVID‑19.
Cobertura recomendada mínima: USD 30.000.
El seguro debe estar vigente durante toda la estadía del visitante y se deberá presentar en conjunto con una declaración jurada electrónica, la cual debe completarse al menos 48 horas antes del viaje, especificando el motivo del mismo.
Impacto en el turismo y desafíos logísticos
Según medios argentinos, la medida busca frenar la inmigración irregular y disminuir la presión sobre el gasto público. Sin embargo, genera incertidumbre tanto en turistas como en operadores de transporte, especialmente por la falta de reglamentos claros sobre los mecanismos de verificación en aeropuertos y pasos fronterizos.
Cabe recordar que en 2024 el turismo internacional representó cerca del 7% del PIB argentino. Algunos expertos advierten que esta nueva exigencia podría desalentar la llegada de visitantes, especialmente de países vecinos.
Oportunidad para aseguradoras
El nuevo requisito también abre una ventana de oportunidades para compañías aseguradoras y corredoras especializadas en seguros de viaje. La obligatoriedad de contar con una póliza que cumpla con condiciones específicas podría dinamizar este segmento del mercado, en especial en países emisores de turistas hacia Argentina.
Comments