top of page

Banco Central plantea revisar la prohibición de contratar seguros contra delitos digitales

El Banco Central de Chile advirtió recientemente sobre la necesidad de revisar la prohibición vigente que impide la contratación de seguros que cubran delitos digitales, tales como fraudes electrónicos, ciberataques o robos de identidad.

Actualmente, la normativa limita la posibilidad de que los clientes financieros se protejan mediante pólizas específicas frente a estos riesgos, dejando a los usuarios expuestos en un escenario donde los delitos digitales han aumentado de manera exponencial en los últimos años.


Un mercado en crecimiento sin protección regulada

Los ciberataques y fraudes electrónicos se han consolidado como una de las principales amenazas para personas y empresas. Sin embargo, la ausencia de seguros formalmente habilitados genera un vacío de protección, lo que va en contra de la tendencia internacional, donde existen coberturas activas y reguladas para enfrentar incidentes de este tipo.

En países como Estados Unidos, Reino Unido y España, la oferta de seguros contra delitos digitales ha crecido con fuerza, tanto para clientes corporativos como individuales, convirtiéndose en un complemento clave dentro de la gestión de riesgos.


Oportunidad para la industria aseguradora chilena

La postura del Banco Central abre un debate estratégico para el mercado asegurador nacional. La eventual flexibilización de la prohibición permitiría a las compañías de seguros diseñar productos ajustados a la realidad local, ofreciendo a los consumidores herramientas concretas para enfrentar estafas digitales, fraudes por transferencias no autorizadas o suplantación de identidad.

De aprobarse un cambio normativo, se espera que la industria aseguradora chilena tenga un rol protagónico en el desarrollo de productos innovadores de ciberprotección, alineados con los estándares internacionales y con foco en la prevención, detección temprana y reparación de daños económicos.


Un debate en curso

El planteamiento del Banco Central marca el inicio de un proceso que podría transformar la manera en que los riesgos digitales son gestionados en Chile, otorgando mayor seguridad tanto a consumidores como a las propias entidades financieras.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Acerca de nosotros

Seguro Visión es un boletín informativo diseñado para quienes desean estar a la vanguardia del mercado asegurador. Ofrece actualizaciones diarias sobre las principales novedades, tendencias y análisis del sector, convirtiéndose en una herramienta indispensable para directivos, ejecutivos de aseguradoras, profesionales, empresas y particulares interesados en tomar decisiones informadas. Mantente conectado con los desarrollos clave de la industria aseguradora y transforma la información en oportunidades estratégicas.

Seguro Visión pertrenece a Rodamedia Ltda.

© 2025 Diseñado por Seguro Visión

bottom of page