Mapfre RE Reestructura su Organización para Impulsar el Negocio de Vida y Fortalecer su Estrategia Global
- Seguro Visión
- 11 feb
- 2 Min. de lectura
Mapfre RE ha anunciado una importante reestructuración organizativa con el objetivo de avanzar en sus metas estratégicas, poniendo especial énfasis en el desarrollo del negocio de Vida. Esta nueva estructura permitirá a la compañía responder con mayor agilidad a los cambios del mercado y a las necesidades de sus clientes y brokers.
Los cambios, que entrarán en vigor el 1 de marzo, incluyen la designación de Javier San Basilio como nuevo director general, quien asumirá la coordinación de las direcciones regionales y el desarrollo de grandes clientes y brokers.
El negocio No Grupo se reorganiza en dos líneas principales:
Suscripción No Vida, liderada por Carmen Bueso, nueva subdirectora general.
Negocio Vida, bajo la dirección de Maite González, quien asume la responsabilidad del negocio de Vida, Accidentes y Salud, además de coordinar a los responsables regionales del negocio de Vida.
En cuanto a la estructura regional, los mercados donde opera Mapfre RE se agrupan en cuatro grandes áreas:
Iberia/Latam, dirigida por Ricardo Pérez, quien también se incorpora al Comité de Dirección de Mapfre RE.
APAC, liderada por Javier Sánchez Cea.
EMEA, bajo la responsabilidad de Mark Meyerhoff.
Norteamérica, con Carlos Sanzo al frente.
El negocio procedente del Grupo Mapfre se mantiene sin cambios y sigue bajo la dirección de Fernando Utrilla.
Además, se ha creado una nueva Dirección de Estrategia, Comunicación, Sostenibilidad e Innovación, que estará a cargo de Juan Satrústegui y busca integrar de manera más efectiva estas áreas clave en la estrategia de la compañía.
Miguel Rosa, CEO de Mapfre RE, destacó que esta reorganización permitirá avanzar con mayor rapidez y ambición en la estrategia de la empresa, potenciando el negocio No Vida y acelerando el crecimiento del negocio de Vida, un segmento con gran potencial de desarrollo.
Finalmente, Mapfre RE subraya que esta transformación ha sido posible gracias al fortalecimiento y desarrollo del talento interno, promoviendo el crecimiento profesional de sus equipos y aprovechando su conocimiento y experiencia en el sector.
Comments