MAPFRE Refuerza su Liderazgo en Latinoamérica con Inversión Tecnológica y Expansión en la Región
- Seguro Visión
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
MAPFRE enfrenta el 2025 con el objetivo de consolidar su liderazgo en Latinoamérica, su principal fuente de ingresos, a través de un plan estratégico de expansión y digitalización. Su presidente, Antonio Huertas, destacó que la compañía se encuentra en una fase de crecimiento sostenible, manteniendo márgenes excepcionales y apostando por la eficiencia operativa y la mejora del servicio al cliente.
Transformación Digital y Expansión Regional
MAPFRE ha aprobado un ambicioso plan a tres años, con una inversión de 65 millones de euros, para la implementación de una plataforma tecnológica basada en la nube en once países adicionales. Esta tecnología, ya en uso en cuatro países, permite una reducción superior al 50% en costos y tiempos de desarrollo, optimizando la gestión aseguradora en la región.
Además, la aseguradora busca homogeneizar plataformas multipaís, reutilizar modelos y recursos regionales y reforzar el control interno y la calidad del servicio al cliente, mejorando la eficiencia en sus operaciones.
Desempeño en los Mercados Clave de América Latina
El 2024 fue un año excepcional para la aseguradora en Brasil, gracias a su desempeño en los seguros de agrícolas, automóviles y vida. Aunque el consumo se vio afectado por las altas tasas de interés, las expectativas para 2025 son altamente positivas, y MAPFRE se enfocará en fortalecer su liderazgo en los ramos en los que opera.
En México, la compañía obtuvo los mejores resultados de su historia, con un crecimiento en los ramos de Salud y Vida por encima de sus principales competidores.
En Perú, MAPFRE sigue aprovechando su posición privilegiada en el mercado, con una oferta diversificada y una gestión eficiente.
En Colombia, la aseguradora logró excelentes resultados en 2024, lo que le permite proyectar un crecimiento activo en los próximos años.
En República Dominicana, la empresa implementó un ambicioso plan de expansión en el sector de bancaseguros, en alianza con Grupo BHD, lo que le permitirá seguir ampliando su presencia en el país.
Además, MAPFRE ha identificado Chile y Uruguay como mercados con gran potencial de crecimiento en 2025, gracias a su estabilidad económica y oportunidades en el sector asegurador.
Conclusión
Con una fuerte inversión en tecnología, una estrategia de expansión bien definida y un enfoque en la eficiencia operativa, MAPFRE se consolida como la aseguradora líder en Latinoamérica. Su compromiso con la innovación y el crecimiento sostenible refuerza su posición en mercados clave, asegurando un futuro sólido y rentable en la región.
Comentarios