top of page

¿Qué están haciendo las insurtechs en Latinoamérica? Casos destacados de innovación en seguros

Tecnología, personalización y rapidez: las startups insurtech están transformando el ecosistema asegurador de la región con modelos más ágiles, digitales y centrados en el cliente.

El ecosistema insurtech —empresas que aplican tecnologías innovadoras al mundo de los seguros— ha experimentado un fuerte crecimiento en América Latina durante la última década. Frente a un mercado tradicionalmente conservador, las insurtechs han irrumpido con propuestas disruptivas que apuntan a digitalizar procesos, mejorar la experiencia del usuario y ampliar la inclusión financiera.

Actualmente, más de 400 startups insurtech operan en la región, con presencia destacada en países como Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile. Muchas de ellas no buscan competir directamente con las aseguradoras tradicionales, sino colaborar como socios estratégicos o integradores tecnológicos.


Principales tendencias

  1. Digitalización del proceso completo: Desde la cotización hasta el pago del siniestro, pasando por la emisión de pólizas, todo se gestiona en línea y en minutos.

  2. Seguro bajo demanda: Modalidades flexibles que se activan por días o kilómetros recorridos (muy usado en seguros de autos).

  3. Uso de inteligencia artificial y machine learning: Para evaluar riesgos, detectar fraudes y ofrecer pólizas personalizadas.

  4. Modelos de microseguros: Productos accesibles, diseñados para sectores desatendidos, como trabajadores independientes o personas no bancarizadas.

  5. Enfoque B2B (Business-to-Business): Muchas insurtechs ofrecen tecnología a aseguradoras tradicionales para modernizar sus operaciones.


Casos destacados en Latinoamérica

1.  Justos (México)

Startup mexicana que utiliza inteligencia artificial para ofrecer seguros de auto con tarifas basadas en el comportamiento de conducción. Cuanto más seguro maneja el usuario, menos paga. La app mide hábitos como velocidad, frenado y uso del celular.

2.  Klimber (Argentina)

Ofrece seguros de vida 100% digitales, accesibles desde el celular, con aprobación inmediata y sin exámenes médicos. Se alió con aseguradoras tradicionales para llegar al mercado masivo.

3.  88i (Brasil)

Plataforma que ofrece seguros ultra personalizados para smartphones, bicicletas, viajes, e-commerce y más. Funciona con integración API para marketplaces y apps de delivery o movilidad.

4.  Jooycar (Chile)

Empresa chilena pionera en telemetría vehicular y seguros conectados. Ofrece un modelo de seguro “paga cómo manejas” y soluciones de gestión de flotas con datos en tiempo real. También ha expandido operaciones a México y EE.UU.

5.  Mango Life (México)

Insurtech que simplifica el acceso a seguros de vida, retiro y salud, permitiendo la contratación 100% en línea, con información clara y procesos sin papeleo.


¿Y las aseguradoras tradicionales?

Lejos de quedar rezagadas, muchas aseguradoras han optado por acuerdos de colaboración, inversión directa o creación de sus propias unidades insurtech. Esto les permite acelerar su transformación digital y adaptarse a las nuevas expectativas del consumidor latinoamericano.

Empresas como SURA, MAPFRE, BCI Seguros y Zurich ya están trabajando con startups tecnológicas, participando en programas de innovación abierta o desarrollando sus propias plataformas digitales de seguros.

Las insurtechs están empujando al sector asegurador de Latinoamérica hacia una era más ágil, accesible y centrada en las personas. La clave para los actores tradicionales será no sólo incorporar tecnología, sino también asumir un cambio cultural profundo que les permita innovar de forma continua.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Acerca de nosotros

Seguro Visión es un boletín informativo diseñado para quienes desean estar a la vanguardia del mercado asegurador. Ofrece actualizaciones diarias sobre las principales novedades, tendencias y análisis del sector, convirtiéndose en una herramienta indispensable para directivos, ejecutivos de aseguradoras, profesionales, empresas y particulares interesados en tomar decisiones informadas. Mantente conectado con los desarrollos clave de la industria aseguradora y transforma la información en oportunidades estratégicas.

© 2025 Diseñado por Seguro Visión

bottom of page