top of page

Seguros paramétricos: la revolución que impulsa la CMF tras su segunda consulta pública

  • Foto del escritor: Seguro Visión
    Seguro Visión
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

El pasado 3 de julio, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) abrió la segunda consulta pública sobre las modificaciones a la Norma N° 306, destinada a regular los seguros paramétricos en Chile. Esta iniciativa, parte de la implementación de la Ley Fintec, sienta las bases para un producto innovador que pagará indemnizaciones automáticas al dispararse índices predefinidos —sin peritajes ni justificativos de daño— y que promete transformar la gestión de riesgos catastróficos.


¿En qué consisten los cambios propuestos?

  1. Nuevos índices asegurables: Se incluyen parámetros adicionales para eventos como inundaciones, sequías y vientos extremos, más allá de terremotos.

  2. Mayor flexibilidad de riesgos: Se amplían los activos y geografías cubiertos, facilitando la adopción por agricultores, empresas y municipios.

  3. Fecha de pago garantizada: Se fija un plazo máximo para el desembolso, asegurando rapidez y predictibilidad a los beneficiarios.

  4. Ajustes a reservas técnicas: Se definen métodos de cálculo para que las compañías mantengan reservas acordes a la naturaleza automática y binaria de este seguro.


Beneficios para el mercado y el asegurado

  • Indemnizaciones ágiles: Al cumplirse el índice, el pago es casi inmediato, eliminando trámites largos.

  • Cobertura transparente: El asegurado conoce de antemano las reglas y montos, reforzando la confianza.

  • Diversificación de cartera: Las aseguradoras podrán diseñar productos específicos para sectores vulnerables a riesgos naturales, como agricultura, minería y obras públicas.


Oportunidades y recomendaciones

  1. Modelos de pricing basados en datos: Aprovechar fuentes satelitales y meteorológicas para ajustar tarifas con precisión.

  2. Alianzas público‑privadas: Colaborar con instituciones estatales y organismos internacionales para ampliar la penetración de estos seguros en regiones de alto riesgo.

  3. Educación al cliente: Desarrollar campañas informativas y simuladores online que muestren el funcionamiento paramétrico y sus ventajas.

  4. Integración tecnológica: Implementar plataformas digitales de contratación y pagos automáticos, reduciendo costos operativos.

Con la nueva regulación paramétrica, Chile avanza hacia un mercado asegurador más ágil, inclusivo y resiliente, capaz de enfrentar los efectos del cambio climático y de brindar soluciones inmediatas a sus clientes.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

टिप्पणियां


Acerca de nosotros

Seguro Visión es un boletín informativo diseñado para quienes desean estar a la vanguardia del mercado asegurador. Ofrece actualizaciones diarias sobre las principales novedades, tendencias y análisis del sector, convirtiéndose en una herramienta indispensable para directivos, ejecutivos de aseguradoras, profesionales, empresas y particulares interesados en tomar decisiones informadas. Mantente conectado con los desarrollos clave de la industria aseguradora y transforma la información en oportunidades estratégicas.

© 2025 Diseñado por Seguro Visión

bottom of page