Aseguradores modernizan su gobernanza: AACH aprueba histórica reforma con directores externos y mayor diversidad
- Seguro Visión
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Por primera vez en 50 años, la Asociación de Aseguradores de Chile renueva su modelo de gobierno corporativo, con un directorio único, participación de directores externos y una estructura que busca representar a toda la industria.
En una señal clara de modernización y alineamiento con estándares internacionales, la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) aprobó el 29 de abril una histórica reforma a sus estatutos, redefiniendo su modelo de gobernanza gremial tras más de medio siglo sin cambios estructurales.
El nuevo esquema pone fin al funcionamiento paralelo de los directorios de seguros de vida y de seguros generales, estableciendo un directorio único compuesto por once integrantes, de los cuales nueve serán elegidos por la asamblea de socios y dos corresponderán a los presidentes de los nuevos consejos temáticos de seguros de vida y generales.
Uno de los elementos más innovadores es la posibilidad de incorporar directores externos a la industria, lo que fortalece la independencia, diversidad y capacidad estratégica del gremio. Además, la nueva estructura promueve una mayor representación de empresas grandes, medianas y pequeñas, así como una participación más activa de mujeres en cargos directivos.
“Esta reforma responde a la necesidad de contar con una gobernanza moderna. Los estatutos incorporan mecanismos que promueven la diversidad y una mayor representatividad. Se espera la incorporación de liderazgos internos y externos a la industria”, destacó Alejandro Alzérreca, presidente de la AACH.
La transición hacia esta nueva gobernanza se extenderá hasta abril de 2026, fecha en que se realizará la primera elección bajo la nueva estructura. Durante este período, los actuales directores seguirán desempeñando funciones para garantizar la continuidad institucional.
El nuevo directorio, que ya comenzó funciones, está presidido por Alejandro Alzérreca Luna y lo integran, entre otros, Mario Gazitúa Swett (vicepresidente), Gustavo Espósito, Sebastián Valle, Mauricio Robles, Christian Unger, y Gregorio Ruiz-Esquide, junto a Felipe Feres (presidente del Consejo de Seguros Generales) y Andrés Varas (presidente del Consejo de Seguros de Vida).
La reforma fue fruto de más de tres años de análisis técnico, entrevistas a actores clave del sector y la evaluación de modelos de gobernanza de asociaciones nacionales e internacionales. Con estos cambios, la AACH se prepara para afrontar los desafíos regulatorios y de desarrollo del sector asegurador chileno, consolidando un gremio más inclusivo, transparente y preparado para el futuro.
Comments