Demanda colectiva en EE. UU. acusa a Toyota y aseguradora por uso indebido de datos de conducción
- Seguro Visión
- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura
El caso reaviva el debate sobre privacidad, consentimiento y uso comercial de la información telemétrica en la industria automotriz y aseguradora.
Texas, EE. UU. – Mayo de 2025. Un nuevo capítulo se suma al creciente escrutinio sobre el uso de datos personales en la industria automotriz y de seguros. Esta vez, un hombre en Texas presentó una demanda colectiva contra Toyota, una aseguradora y una empresa de análisis de datos, alegando que su información de conducción fue recolectada, transmitida y utilizada sin su consentimiento expreso.
El demandante relata que en marzo de 2021 adquirió un Toyota RAV4 XLE equipado con tecnología de telemetría, sistema que permite monitorear y enviar remotamente información operacional del vehículo. Al momento de la compra, habría expresado explícitamente su negativa a participar en este sistema. Sin embargo, en enero de 2025, al cotizar una nueva póliza, fue notificado por su aseguradora que ya disponían de sus datos de conducción, incluso pese a haber rechazado previamente participar en el programa voluntario Snapshot.
La información, según la aseguradora, fue obtenida a través del sistema de telemetría de Toyota y entregada por una empresa especializada en análisis de datos: Connected Analytic Services (CAS). En la demanda, se afirma que nunca se otorgó consentimiento informado ni para la recolección ni para el traspaso de estos datos a terceros.
Alegaciones legales y demandas
El documento legal acusa a los demandados de múltiples infracciones, entre ellas:
Violación de la Ley Federal de Interceptación de Comunicaciones.
Transgresión de la Ley de Abuso y Fraude Informático.
Incumplimiento de contratos expresos e implícitos.
Enriquecimiento sin causa.
El demandante solicita al tribunal que se certifique la acción como demanda colectiva, se prohíba judicialmente la recolección de datos sin autorización explícita, se ordene la eliminación de los datos ya recopilados y se otorguen daños compensatorios, punitivos y nominales.
Un fenómeno en expansión
Este caso no es aislado. En los últimos meses se han acumulado acciones legales similares en varias jurisdicciones de Estados Unidos. Una de las más notorias es la consolidación de demandas contra Allstate en Illinois, y procedimientos en curso contra General Motors, vinculados a su sistema OnStar.
Un reciente informe del New York Times subraya que, históricamente, las aseguradoras han intentado incentivar a los clientes para que instalen dispositivos o aplicaciones que monitorean la conducción a cambio de mejores primas. Sin embargo, la resistencia de los consumidores a compartir su información ha llevado a que algunos fabricantes ofrezcan directamente estos datos a las aseguradoras, sin pasar por el consentimiento directo del usuario.
La demanda expone que estos datos de conducción son utilizados por aseguradoras no solo para calcular riesgos y definir primas, sino también para su venta a terceros, incluidas agencias de marketing, cuerpos policiales y financieras automotrices.
“Las aseguradoras, los corredores de datos y los fabricantes de vehículos se están beneficiando de la venta de datos de conducción sin la autorización de los conductores, lo que representa una grave amenaza a la privacidad y un potencial uso indebido de información sensible”, señala el libelo.
¿Y la privacidad del conductor?
Este caso reabre una discusión crítica: ¿quién es realmente dueño de los datos que genera un vehículo moderno?. Mientras las tecnologías conectadas permiten una mayor eficiencia, personalización y seguridad, también abren la puerta a prácticas que podrían cruzar límites éticos y legales si no cuentan con una base clara de consentimiento informado y transparencia contractual.
En un mundo donde los datos valen más que nunca, la industria aseguradora enfrenta un dilema creciente: innovar sin vulnerar la confianza del cliente. Y casos como este podrían marcar un antes y un después en la forma en que se regulan y gestionan los datos de movilidad.
Comments