Modernizar o quedar atrás: la guía de McKinsey para transformar el “core” tecnológico de las aseguradoras generales
- Seguro Visión
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
En un entorno altamente competitivo y cada vez más digital, la modernización de los sistemas core se ha convertido en una urgencia estratégica para las aseguradoras de daños y responsabilidad civil (P&C). Así lo plantea el reciente informe de McKinsey & Company, que ofrece una hoja de ruta clara para abordar una de las transformaciones más complejas —pero también más necesarias— del sector.
Un legado que frena la innovación
Muchas aseguradoras continúan operando con sistemas heredados, diseñados para un mundo analógico y poco exigente. Con más de 20 años de antigüedad, estos sistemas core —el "corazón" de la operación aseguradora— representan una traba a la eficiencia, la innovación y la experiencia del cliente. Su mantenimiento es costoso, consume recursos valiosos y limita la capacidad de ofrecer productos ágiles y personalizados.
La presión por entregar cotizaciones instantáneas, pagos de siniestros en tiempo real y experiencias 100% digitales empuja a las compañías a repensar sus estructuras tecnológicas desde cero.
Tres caminos posibles: construir, comprar o renovar
McKinsey plantea tres estrategias principales para modernizar el core asegurador:
Construir soluciones propias, que brindan control total y adaptación a medida, pero requieren alta inversión y talento especializado.
Adoptar plataformas comerciales, que ofrecen rapidez, modularidad y soporte, aunque con menor personalización.
Actualizar sistemas existentes, opción menos ambiciosa pero más segura, ideal para avanzar gradualmente.
La elección dependerá de factores como el tamaño de la aseguradora, su madurez digital y su urgencia de transformación.
Tecnología y negocio: un matrimonio inseparable
Uno de los grandes errores del pasado, según McKinsey, fue tratar estas modernizaciones como proyectos puramente tecnológicos. La consultora enfatiza que el éxito depende de alinear la transformación con los objetivos comerciales, involucrar a líderes de negocio desde el inicio, y adoptar metodologías ágiles con equipos multidisciplinarios.
Además, tecnologías como la inteligencia artificial, la nube y el análisis de datos ya no son opcionales: son el nuevo estándar competitivo. Estas herramientas permiten automatizar procesos, personalizar la oferta y tomar decisiones más precisas y rápidas.
Elegir bien al socio tecnológico
La elección de la plataforma y el proveedor adecuado es crítica. Se debe garantizar integración fluida con los sistemas existentes, escalabilidad futura y altos estándares de ciberseguridad. Algunas aseguradoras optan por soluciones integrales, mientras que otras prefieren trabajar con múltiples proveedores según cada módulo (pólizas, siniestros, facturación).
Aprendizajes globales, decisiones locales
El informe de McKinsey analiza también tendencias por regiones:
En EE.UU., hay un enfoque mixto entre desarrollos propios y plataformas compradas.
En Europa, dominan las plataformas comerciales, aunque construir un caso de negocio convincente sigue siendo un desafío.
En Japón, la migración a la nube crece a pesar del peso de los sistemas mainframe y la regulación.
El consejo de McKinsey: ir paso a paso, con visión clara
La consultora recomienda a las aseguradoras iniciar con una visión concreta de su futuro tecnológico, priorizar por impacto en el negocio, construir equipos robustos, y avanzar de forma escalonada. Una gobernanza ágil y una mentalidad colaborativa son claves para no quedar atrapados en la complejidad.
La transformación del sistema core ya no es una opción: es el paso ineludible hacia una aseguradora más ágil, digital, eficiente y centrada en el cliente. Si bien el camino es desafiante, aquellas compañías que lo recorran con estrategia y determinación estarán mejor posicionadas para liderar el futuro del seguro.
Como resume McKinsey, “modernizar el core no es un proyecto, es una reinvención del negocio”. Y en el dinámico ecosistema asegurador, quienes no modernicen, quedarán atrás.