top of page

Más autos, mismos seguros: la paradoja del mercado automotriz y asegurador en Chile

  • Foto del escritor: Seguro Visión
    Seguro Visión
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

El parque automotriz chileno crece año a año, pero la penetración de seguros se mantiene estancada en torno al 30%. ¿Qué explica esta desconexión y cuáles son los desafíos para la industria?

El parque automotriz en Chile ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas décadas. Según datos del INE y el Registro Nacional de Vehículos Motorizados, en 2024 el país superó los 6,6 millones de vehículos inscritos, una cifra que refleja tanto el aumento del poder adquisitivo como la expansión de ciudades intermedias y nuevas necesidades de movilidad.

Este fenómeno, que impacta directamente en la congestión urbana, la infraestructura vial y las emisiones, también debería tener un efecto proporcional en el mercado de seguros. Sin embargo, la realidad es otra: desde hace décadas, sólo alrededor del 30% del parque automotriz cuenta con un seguro voluntario contratado, un dato que se ha mantenido sorprendentemente estable pese al crecimiento del volumen de autos en circulación.


📊 Crecimiento orgánico, pero sin salto estructural

Aunque el volumen total de primas por seguros automotrices ha aumentado, este crecimiento ha sido más bien orgánico, es decir, responde a la mayor cantidad de autos nuevos —especialmente aquellos adquiridos vía financiamiento, donde el seguro es obligatorio—, pero no a una mayor conciencia o masificación del seguro en la población general.

Las cifras dejan en evidencia una brecha: millones de autos circulan sin protección frente a robos, choques o daños a terceros, generando riesgos tanto para sus propietarios como para el sistema en su conjunto.


🔍 ¿Qué explica esta brecha?

Entre las razones que explican la baja penetración de seguros voluntarios se encuentran:

  • Falta de educación financiera: muchas personas no comprenden el valor preventivo de un seguro o lo ven como un gasto innecesario.

  • Sensación de “no me va a pasar”: una percepción de bajo riesgo, especialmente fuera de las grandes ciudades.

  • Oferta poco segmentada: productos poco adaptados a las necesidades o capacidades de pago de ciertos segmentos.

  • Desconfianza en la industria: expectativas incumplidas en siniestros o trámites complejos que disuaden la renovación.


🛡️ Oportunidades para la industria aseguradora

Pese al estancamiento en la penetración, existen señales positivas. La creciente digitalización, el avance de corredores digitales, y la aparición de productos más simples y personalizados —como seguros por kilómetro recorrido o coberturas temporales— abren nuevas oportunidades para atraer a los no asegurados.

Asimismo, la inteligencia artificial y la analítica avanzada están permitiendo ofrecer tarifas más justas, evaluar riesgos en tiempo real y mejorar la experiencia del usuario, lo que puede traducirse en una mayor confianza y adopción.


📌 Desafío país

Para muchos expertos, aumentar la cobertura del seguro automotriz no es sólo un objetivo comercial, sino también un desafío de seguridad pública y movilidad responsable. Promover la educación en seguros, fomentar políticas públicas que incentiven la protección vehicular y facilitar el acceso a coberturas accesibles serán claves para cerrar la brecha.

Chile tiene más autos que nunca, pero la protección de esos vehículos no ha crecido al mismo ritmo. La industria aseguradora tiene una oportunidad —y una responsabilidad— de transformar esta realidad, ayudando a construir un ecosistema de movilidad más seguro, previsible y justo para todos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Acerca de nosotros

Seguro Visión es un boletín informativo diseñado para quienes desean estar a la vanguardia del mercado asegurador. Ofrece actualizaciones diarias sobre las principales novedades, tendencias y análisis del sector, convirtiéndose en una herramienta indispensable para directivos, ejecutivos de aseguradoras, profesionales, empresas y particulares interesados en tomar decisiones informadas. Mantente conectado con los desarrollos clave de la industria aseguradora y transforma la información en oportunidades estratégicas.

© 2025 Diseñado por Seguro Visión

bottom of page