Seguros SURA lanza el primer seguro complementario colectivo para PYMEs desde un colaborador
- Seguro Visión
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
Una solución pionera que digitaliza la gestión de beneficios en salud, vida y dental para pequeñas empresas, con contratación 100% online y sin declaración de salud.
En una apuesta por democratizar el acceso a la protección social y simplificar los procesos para las pequeñas y medianas empresas, Seguros SURA, en alianza con FinFast, ha lanzado Complementario PYME Colectivo, el primer seguro colectivo del mercado chileno que puede ser contratado desde solo un colaborador.
Esta solución se presenta como un producto integral, que combina coberturas de salud, vida, catastrófico y dental en un solo plan, y que no requiere declaración personal de salud (DPS). Está especialmente diseñado para PYMEs que cuentan con entre 1 y 50 trabajadores, y hasta 100 cargas familiares.
Pero lo que verdaderamente marca un hito en la industria es la inclusión de un portal de autogestión digital pionero, que permite a las empresas administrar directamente y en tiempo real las altas y bajas de sus colaboradores, sin intermediarios, aportando eficiencia y control a los propios empleadores.
“Con Complementario PYME Colectivo, marcamos un antes y un después en la manera en que las pequeñas empresas acceden a beneficios de salud. La experiencia digital, la simplicidad del proceso y el control directo para el empleador reflejan nuestro compromiso con soluciones que agregan valor real al ecosistema PYME”, señala Nicolás Pons, Gerente de Vida, Salud y Hábitat en Seguros SURA.
Una solución pensada para PYMEs
Complementario PYME Colectivo es 100% digital, y su contratación se puede realizar en solo siete pasos, ofreciendo una experiencia ágil y accesible. Entre sus principales características se destacan:
Sin declaración personal de salud.
Cobertura para el titular, cónyuge e hijos.
Reembolsos en menos de 48 horas.
Autogestión de colaboradores desde sitio privado.
Planes flexibles y accesibles
Existen tres planes disponibles, todos con 50% de cobertura en salud y un capital base de UF 350, con deducible anual de UF 1 por asegurado. Las principales diferencias están en los capitales de vida, catastrófico y dental:
Plan PYME 50%: Vida UF 100, Catastrófico UF 600, Dental UF 15.
Plan PYME 70%: Vida UF 250, Catastrófico UF 1.000, Dental UF 20.
Plan PYME 80%: Vida UF 500, Catastrófico UF 1.000, Dental UF 25.
En cuanto a la edad de ingreso, el producto cubre desde los 18 años hasta los 64 años para titulares y cónyuges, y desde los 15 días hasta los 23 años para hijos. La permanencia se extiende hasta los 68 y 24 años, respectivamente.
Asistencias adicionales y ecosistema digital
El producto incluye también beneficios complementarios y herramientas digitales, como:
Telemedicina 24/7 (MediSmart) sin costo.
Farmacia Digital (Yapp) para comparar y ahorrar.
Asistencia dental preventiva, orientación nutricional y asistencia funeraria.
Canal de atención vía WhatsApp para reembolsos.
Democratizando el bienestar
Cristóbal Brunetti, Gerente General de FinFast, destacó:
“Desde FinFast creemos que todas las empresas, sin importar su tamaño, merecen acceso a beneficios de primer nivel. Esta alianza con SURA nos permite llevar a las PYMEs soluciones que antes solo estaban disponibles para grandes corporaciones, reforzando nuestro compromiso con el motor económico del país”.
Con esta iniciativa, Seguros SURA y FinFast consolidan su compromiso con la inclusión y la innovación, ofreciendo a las PYMEs un acceso más justo, ágil y eficiente a seguros de calidad, y marcando un nuevo estándar en la gestión digital de beneficios colectivos.