top of page

Avenimiento entre BCI y ODECU beneficia a más de 111 mil asegurados por seguro de desgravamen

  • Foto del escritor: Seguro Visión
    Seguro Visión
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

El acuerdo judicial contempla pagos por más de UF 43.200 a clientes que contrataron créditos hipotecarios con seguros de desgravamen entre 2017 y 2019.

En un hecho calificado como “un precedente muy positivo” por la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU), el Banco BCI alcanzó un avenimiento judicial con dicha entidad en el marco de una acción colectiva iniciada en 2019, beneficiando a más de 111 mil personas que contrataron un seguro de desgravamen asociado a créditos hipotecarios.

El acuerdo contempla el pago de un total de UF 43.200 a beneficiarios que contrataron créditos con BCI Mutuos Hipotecarios entre septiembre de 2017 y agosto de 2019, y que, al mismo tiempo, eran asegurados por BICE Vida Compañía de Seguros, bajo la póliza colectiva de desgravamen asociada a dichos préstamos.


¿Quiénes son los beneficiarios?

El avenimiento distingue a dos grupos:

  • Clientes vigentes del BCI y/o sus filiales: 103.214 personas que han recibido un total de UF 40.230,20.

  • Clientes no vigentes (incluidos fallecidos): 8.685 personas, a quienes se destinó un total de UF 2.969,80.


¿Cómo se realizaron los pagos?

  • En el caso de clientes actuales del banco, el beneficio fue abonado directamente a sus cuentas BCI (corriente, vista, MACH u otro producto similar). Si el cliente no poseía ninguna cuenta activa, se emitió un vale vista, disponible en cualquier sucursal del banco.

  • Para clientes no vigentes, el pago fue gestionado a través de la consultora Deloitte, designada como “Administrador Externo del Avenimiento”.


Un camino de solución colaborativa

El presidente de ODECU, Stefan Larenas, valoró el acuerdo como una señal concreta de buena voluntad y responsabilidad empresarial. “Este avenimiento pone fin a una larga acción colectiva, entregando respuestas reales y rápidas a consumidores que contrataron seguros sin la claridad necesaria”, afirmó. Asimismo, destacó que este tipo de acuerdos son ejemplos de cómo los proveedores de servicios financieros y las organizaciones de consumidores pueden trabajar en conjunto para resolver conflictos de manera eficaz y sin judicializar innecesariamente los procesos.

La información completa sobre el acuerdo y el acceso a detalles específicos para los beneficiarios se encuentra disponible en el sitio web oficial del banco: www.bci.cl.

Este caso se convierte en una señal importante para el mercado financiero y asegurador, especialmente en un contexto donde los consumidores exigen mayor transparencia, claridad en los contratos y soluciones eficientes ante controversias.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Acerca de nosotros

Seguro Visión es un boletín informativo diseñado para quienes desean estar a la vanguardia del mercado asegurador. Ofrece actualizaciones diarias sobre las principales novedades, tendencias y análisis del sector, convirtiéndose en una herramienta indispensable para directivos, ejecutivos de aseguradoras, profesionales, empresas y particulares interesados en tomar decisiones informadas. Mantente conectado con los desarrollos clave de la industria aseguradora y transforma la información en oportunidades estratégicas.

© 2025 Diseñado por Seguro Visión

bottom of page