🚗 Crece el mercado automotriz chileno: electrificación dispara demanda y abre oportunidad para seguros de vehículos
- Seguro Visión
- 5 ago
- 2 Min. de lectura
El sector automotor en Chile está mostrando señales claras de recuperación y transformación a mitad de 2025. Las cifras recientes publicadas por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), a través de su secretario general Diego Mendoza, revelan un panorama de expansión sostenida, tanto para vehículos tradicionales como para nuevos segmentos ecológicos.
📈 Ventas al alza
La venta de vehículos livianos y medianos registró un crecimiento acumulado del 2,2 % en el primer semestre de 2025, totalizando 145.628 unidades vendidas.
En mayo, las ventas aumentaron 4,3 % interanual con 24.337 unidades, impulsadas por un segmento comercial que subió un 19,6 %, y los SUV que crecieron un 13 %.
En junio, el alza fue aún mayor: 7,6 % interanual, con 24.281 vehículos vendidos, especialmente camionetas (+16,5 %) y furgones comerciales (+9 %).
⚡ Auge de la movilidad eléctrica
Los vehículos de cero y bajas emisiones crecieron un 121,8 % acumulado al primer semestre, alcanzando una participación del 10 % del mercado automotor: uno de cada diez autos nuevos lo es.
En mayo, las ventas de vehículos electrificados aumentaron 109,8 %, impulsadas por subsegmentos como enchufables (+53,7 %) y microhíbridos no enchufables (+137,8 %).
Diego Mendoza destacó que Chile ya cuenta con casi 1.800 puntos de carga, equivalente al doble respecto a hace dos años; y subrayó: “El país se ha puesto metas ambiciosas: al 2035, que todos los autos nuevos sean eléctricos”.
🛡️ ¿Qué significa esto para el mercado asegurador?
Expansión del negocio
Más vehículos nuevos significa una mayor base de asegurados. Esto representa una ventana de oportunidad para pólizas tradicionales y para nuevas coberturas adaptadas a tecnologías emergentes.
Seguro verde en ascenso
Con un 10 % del mercado automotor compuesto por autos electrificados, las aseguradoras pueden desarrollar productos específicos para este segmento—incluyendo servicios de asistencia relacionados con carga, garantía de baterías, y riesgo eléctrico.
Oportunidad para innovación y fidelización
Ofrecer seguros personalizados que incluyan valor agregado como mantenimiento, asistencia en carretera y recapacitación sobre tecnología EV puede ser un diferenciador relevante.
Educación y asesoría clave
Dado que muchos nuevos compradores adoptan tecnologías desconocidas, las aseguradoras tienen la oportunidad de acompañar este cambio con asesoría técnica y formación sobre responsabilidad del usuario, autonomía y condiciones de reclamos específicas.
El mercado automotriz chileno no solo se está recuperando: está transformándose. El crecimiento constante en ventas, junto con el fuerte ingreso de vehículos eléctricos e híbridos, obliga a la industria aseguradora a responder con innovación, nuevas coberturas y un enfoque más consultivo. Para las compañías que sean capaces de adaptarse rápidamente, esto marcará la pauta competitiva en los próximos años.
Comentarios