top of page

“Me Quiero Salir”: La plataforma del SERNAC que obliga al mercado asegurador a mejorar sus procesos de baja y postventa

  • Foto del escritor: Seguro Visión
    Seguro Visión
  • 19 may
  • 2 Min. de lectura

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha consolidado su plataforma “Me Quiero Salir” como una herramienta de alto impacto en la industria aseguradora. Esta iniciativa permite a los consumidores solicitar la baja de seguros de manera remota y sin fricciones, presionando a las compañías del sector a reforzar sus procesos de gestión, cumplimiento normativo y postventa.

Desde su implementación, la plataforma ha canalizado miles de solicitudes de terminación de seguros, especialmente en productos vinculados a créditos de consumo, tarjetas de retail, cuentas corrientes y otros servicios financieros, donde históricamente se ha cuestionado la claridad y transparencia en la contratación.


Un cambio de paradigma en la gestión de salidas

El funcionamiento de “Me Quiero Salir” es directo: el consumidor completa una solicitud digital a través del sitio web del SERNAC, indicando el seguro que desea finalizar y la empresa correspondiente. Esta última debe responder dentro de los plazos establecidos por ley (10 días hábiles), lo que exige a las aseguradoras contar con sistemas ágiles de atención y trazabilidad.

Si la empresa no responde o la solución no es satisfactoria, el SERNAC puede escalar el caso, lo que ha obligado a muchas entidades a revisar sus prácticas y protocolos.


Relevancia para la industria

Para el ecosistema asegurador, esta plataforma representa más que una obligación legal: es un llamado a robustecer los modelos de transparencia, consentimiento informado y calidad del servicio postventa. También plantea desafíos operativos importantes, como la automatización de procesos de baja, trazabilidad documental y respuesta ágil ante requerimientos regulatorios.

La iniciativa ha incidido particularmente en los seguros colectivos o asociados a productos financieros, donde la crítica histórica ha sido la contratación sin pleno conocimiento del asegurado.


Un impulso hacia mejores prácticas

El éxito de la plataforma ha llevado a que muchas aseguradoras replanteen su relación con el cliente en la etapa de postventa, integrando sistemas internos que permitan gestionar bajas de forma eficiente, medible y conforme a estándares de protección al consumidor.

Desde una mirada estratégica, “Me Quiero Salir” también genera oportunidades: permite reducir la conflictividad legal, aumentar la satisfacción del cliente y potenciar modelos comerciales más sostenibles, basados en relaciones de confianza y no en el desconocimiento del consumidor.

En "Seguro Visión", seguiremos monitoreando cómo esta herramienta del SERNAC redefine el estándar de salida de productos en la industria aseguradora chilena, en un contexto de mayor regulación y empoderamiento del asegurado.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Acerca de nosotros

Seguro Visión es un boletín informativo diseñado para quienes desean estar a la vanguardia del mercado asegurador. Ofrece actualizaciones diarias sobre las principales novedades, tendencias y análisis del sector, convirtiéndose en una herramienta indispensable para directivos, ejecutivos de aseguradoras, profesionales, empresas y particulares interesados en tomar decisiones informadas. Mantente conectado con los desarrollos clave de la industria aseguradora y transforma la información en oportunidades estratégicas.

© 2025 Diseñado por Seguro Visión

bottom of page