top of page

Consumo de seguros en Latinoamérica crece 5 % en 2024 y Chile destaca con penetración del 4,6 % según Mapfre Economics

El informe más reciente de Mapfre Economics revela que el mercado asegurador latinoamericano alcanzó los US$ 215.100 millones en primas en 2024, con un crecimiento del 5,8 % respecto al año previo. En Chile, el índice de penetración del seguro se sitúa en 4,6 % del PIB, lo que posiciona al país entre los más avanzados de la región en este indicador.


Datos clave del estudio

  • El consumo promedio de seguros en Latinoamérica fue de US$ 340,7 por persona, lo que representa un crecimiento del 5 % interanual.

  • En 2024, el índice de penetración (primas sobre PIB) alcanzó el 3,2 % para la región, lo que muestra aún espacio de desarrollo.

  • Respecto a Chile, el informe registra un índice de penetración del 4,6 %, ubicando al país por encima de muchos mercados latinoamericanos.

  • La brecha de protección del seguro (BPS) para la región se estimó en US$ 315.945 millones, lo que indica que el mercado tiene un potencial casi 2,5 veces mayor al volumen actual del negocio.


¿Qué significa para Chile?

Para el mercado asegurador chileno y los actores del sector (como aseguradoras y corredores), estos datos traen varias implicancias:

  • Aunque Chile presenta una penetración relativamente alta en la región, el consumo per cápita y la densidad del seguro aún pueden crecer, lo cual abre oportunidades para productos innovadores y expansión de cobertura.

  • El crecimiento regional del seguro de Vida (+8,7 %) y de No Vida (+3,7 %) sugiere que la industria chilena también puede beneficiarse al diversificar su oferta, estar más presente en ahorro y previsión, además de la tradicional cobertura de daños y accidentes.

  • Las corredoras y aseguradoras deben prepararse para un entorno más competitivo, con canales digitales, nuevos riesgos (cibernéticos, clima) y segmentos de mercado menos atendidos.

  • El hecho de que Chile esté por encima del promedio regional en penetración no exime de desafíos: mejora en cultura aseguradora, mejor acceso a productos, y educación al cliente siguen siendo vitales para cerrar la brecha de protección.

El informe de Mapfre Economics confirma que el mercado de seguros en Latinoamérica está en fase de crecimiento, aunque moderado, y que Chile ocupa una posición destacada en términos de penetración. Sin embargo, el potencial para seguir creciendo es elevado. Para los profesionales del sector esta información es clave para enfocar estrategias de producto, distribución, educación al cliente y gestión de riesgos en un mercado que aún tiene mucho camino por delante.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Acerca de nosotros

Seguro Visión es un boletín informativo diseñado para quienes desean estar a la vanguardia del mercado asegurador. Ofrece actualizaciones diarias sobre las principales novedades, tendencias y análisis del sector, convirtiéndose en una herramienta indispensable para directivos, ejecutivos de aseguradoras, profesionales, empresas y particulares interesados en tomar decisiones informadas. Mantente conectado con los desarrollos clave de la industria aseguradora y transforma la información en oportunidades estratégicas.

Seguro Visión pertrenece a Rodamedia Ltda.

© 2025 Diseñado por Seguro Visión

bottom of page