top of page

Fonasa Ajusta Licitación de la Modalidad de Cobertura Complementaria y Extiende Plazos para Aseguradoras

  • Foto del escritor: Seguro Visión
    Seguro Visión
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Las modificaciones responden a inquietudes del sector asegurador y buscan fomentar una mayor participación en la implementación de la MCC.

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) ha anunciado cambios significativos en las bases de licitación para la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), una iniciativa destinada a ampliar el acceso de sus afiliados a servicios de salud en clínicas privadas. Estas modificaciones incluyen la extensión del plazo para la presentación de ofertas por parte de las aseguradoras, que ahora se ha trasladado del 27 de mayo al 12 de junio. Asimismo, la fecha de adjudicación se ha postergado del 26 de junio al 14 de julio.

La MCC, aprobada en 2024 mediante la Ley N° 21.674, permite a los cotizantes de Fonasa acceder a una red más amplia de prestadores privados, con una cobertura superior a la ofrecida por la Modalidad Libre Elección (MLE), especialmente en el ámbito hospitalario. Para financiar esta cobertura, los afiliados deberán destinar su cotización legal del 7% y abonar una prima plana adicional por cada beneficiario. Este seguro complementario, diseñado por Fonasa, será adjudicado a través de licitación pública a compañías de seguros .

Las modificaciones a las bases de licitación surgen en respuesta a más de 500 consultas recibidas por Fonasa, reflejando el interés y las preocupaciones del sector asegurador respecto a aspectos técnicos y operativos de la MCC. Entre los cambios, se ajustaron las condiciones en caso de que futuras licitaciones se declaren desiertas, permitiendo la renovación de contratos vigentes por un año adicional, con ajustes en las primas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) .

La MCC representa un paso hacia una mayor equidad en el sistema de salud chileno, al ofrecer a los afiliados de Fonasa una alternativa para acceder a servicios privados sin discriminación por edad, sexo o preexistencias. La implementación de esta modalidad está prevista para el segundo semestre de 2025, y se espera que las aseguradoras interesadas presenten sus ofertas ajustadas a las nuevas condiciones establecidas por Fonasa.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Acerca de nosotros

Seguro Visión es un boletín informativo diseñado para quienes desean estar a la vanguardia del mercado asegurador. Ofrece actualizaciones diarias sobre las principales novedades, tendencias y análisis del sector, convirtiéndose en una herramienta indispensable para directivos, ejecutivos de aseguradoras, profesionales, empresas y particulares interesados en tomar decisiones informadas. Mantente conectado con los desarrollos clave de la industria aseguradora y transforma la información en oportunidades estratégicas.

© 2025 Diseñado por Seguro Visión

bottom of page