top of page

Semana de la Seguridad Vial: Chile Enfrenta Alarmantes Niveles de Siniestros y Urge a Extremar la Prevención

  • Foto del escritor: Seguro Visión
    Seguro Visión
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Con más de 80 mil accidentes viales al año, las esquinas urbanas —especialmente en la Región Metropolitana— concentran la mayor peligrosidad para conductores, peatones y ciclistas.

Entre el 12 y el 18 de mayo se conmemora a nivel mundial la Semana de la Seguridad Vial, una instancia clave para crear conciencia sobre los riesgos y responsabilidades que compartimos en las calles. Bajo el lema de reflexión para automovilistas, ciclistas y peatones, esta campaña busca enfrentar una realidad preocupante: cada año, los siniestros de tránsito causan casi 1,2 millones de muertes en el mundo y dejan hasta 50 millones de heridos, según la Organización Panamericana de la Salud.

En Chile, el panorama no es más alentador. De acuerdo con cifras de CONASET, anualmente se registran más de 80 mil siniestros viales, con un saldo de alrededor de 1.600 fallecidos y más de 50 mil lesionados. Las causas más recurrentes son la conducción distraída y el exceso de velocidad, siendo esta última la que más contribuye a los fallecimientos.

Una herramienta reciente que contribuye a la prevención es el mapa interactivo de siniestralidad vial creado por la Mutual de Seguridad, que identifica las esquinas con mayor ocurrencia de accidentes en todo el país. Este sistema permite a los usuarios conocer zonas de alto riesgo y, con ello, adoptar conductas más responsables y preventivas.


Esquinas peligrosas: foco crítico de siniestralidad

Los datos son reveladores. El mapa de la Mutual destaca que la mayoría de los accidentes se concentran en esquinas ubicadas en capitales regionales, como Arica, Iquique, Concepción o Puerto Montt. Sin embargo, es en la Región Metropolitana donde se encuentran las intersecciones más críticas:

  • 112 accidentes en Américo Vespucio con Gran Avenida (La Cisterna).

  • 67 accidentes en Los Pajaritos con Américo Vespucio (Maipú).

  • 65 accidentes nuevamente en Gran Avenida con Américo Vespucio (La Cisterna).

A nivel macrozonal, el centro del país concentra la mayor cantidad de accidentes anuales con 3.047, seguido del sur con 1.663 y el norte con 1.420. Estas cifras reflejan no solo el volumen de tráfico en zonas densamente pobladas, sino también la urgencia de reforzar la educación vial y la fiscalización.


Un llamado a la acción compartida

La seguridad vial no es solo tarea del Estado: cada peatón, ciclista o conductor tiene un rol clave en reducir la siniestralidad. La Semana de la Seguridad Vial busca precisamente eso: movilizar a la ciudadanía a repensar sus hábitos al transitar y a comprender que las calles, compartidas por todos, requieren conductas responsables y conscientes.

En un contexto donde los datos son alarmantes, las herramientas tecnológicas y las campañas de sensibilización son un primer paso. Pero el cambio real comienza con la actitud de cada uno en la vía pública. Porque cada vida que se pierde en un accidente de tránsito es una tragedia evitable.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


Acerca de nosotros

Seguro Visión es un boletín informativo diseñado para quienes desean estar a la vanguardia del mercado asegurador. Ofrece actualizaciones diarias sobre las principales novedades, tendencias y análisis del sector, convirtiéndose en una herramienta indispensable para directivos, ejecutivos de aseguradoras, profesionales, empresas y particulares interesados en tomar decisiones informadas. Mantente conectado con los desarrollos clave de la industria aseguradora y transforma la información en oportunidades estratégicas.

© 2025 Diseñado por Seguro Visión

bottom of page